Planificación de horarios sin complicaciones

Seguimiento de horas y permisos en un solo lugar

Software fácil de usar

Perfecto para 10 - 500 empleados

Incorporación y asistencia gratuitas

Cómo crear una plantilla de personal efectiva

equipo de recursos humanos revisando una plantilla de personal

En este artículo, exploraremos la importancia de una plantilla de personal efectiva, cómo estructurarla y su papel en la organización eficiente de una empresa.

¿Qué es una plantilla de personal?

La plantilla de personal es la base organizativa de cualquier empresa: muestra cuántas personas trabajan, en qué puestos, y con qué responsabilidades.

En términos simples, es un documento —digital o físico— que recoge el conjunto de empleados de la empresa, ya sean fijos, temporales, internos o externos. Incluye información clave como:

  • Nombre del puesto

  • Departamento

  • Número de personas asignadas

  • Tipo de contrato

  • Salario y costes asociados

  • Responsable directo

  • Nivel jerárquico

  • Funciones básicas del rol

Más que un simple listado, una plantilla bien diseñada permite visualizar la estructura real de tu equipo y tomar decisiones informadas sobre contratación, reorganización o reducción de costes.

Claves de una plantilla de personal eficaz

Una plantilla no es solo un documento de RRHH para archivar. Es una herramienta viva que debe ayudarte a planificar, optimizar y anticipar cambios en tu equipo.

Estas son las claves que debe cumplir:

  • Refleja la realidad actual del equipo, con datos actualizados

  • Se adapta al plan estratégico de la empresa

  • Permite tomar decisiones en tiempo real sobre incorporaciones, traslados, reestructuración o ajustes salariales

  • Está alineada con la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), especialmente en empresas grandes o del sector público

  • Facilita auditorías, negociaciones y planificación presupuestaria

💡 Consejo: Evita hacer la plantilla “con lo que ya tienes”. Primero define lo que necesitas según tus objetivos, y luego valora si tu equipo actual lo cubre o no.

Los objetivos de una plantilla de personal

Contar con una plantilla bien estructurada no es solo una obligación interna: es una estrategia para crecer de forma sostenible.

Aquí te explicamos sus objetivos principales:

  • Asegurar una cobertura eficiente de tareas: Asignar el personal adecuado a cada puesto para evitar sobrecargas o duplicidades.
  • Prevenir el exceso o déficit de contratación: Permite ajustar recursos según la carga de trabajo real y evitar costes innecesarios.
  • Optimizar los costes de personal: Tener visibilidad mensual de todos los salarios, bonificaciones y costes laborales.
  • Apoyar el reclutamiento y la formación: Detectar vacantes futuras, necesidades de formación o habilidades críticas a reforzar.
  • Adaptarse al crecimiento y los cambios del negocio: A medida que la empresa cambia, la plantilla debe ser flexible y estar lista para reconfigurarse.

Cómo elaborar una plantilla de personal

Crear una plantilla no consiste en copiar lo que ya tienes. El enfoque correcto es partir de tus objetivos estratégicos y construir desde ahí el equipo ideal que los hará realidad.

Aquí te dejamos un paso a paso práctico para hacerlo bien desde el inicio:

Define los objetivos de tu empresa

Antes de pensar en puestos, contratos o salarios, pregúntate:

  • ¿Qué metas quiere alcanzar la empresa en los próximos meses o años?

  • ¿Qué estructura humana necesitas para lograrlo?

  • ¿Qué competencias clave son imprescindibles?

Haz un inventario de habilidades necesarias

No pienses en personas concretas aún. Empieza por listar:

  • Qué tareas hay que cumplir

  • Qué conocimientos o habilidades requiere cada tarea

  • Qué nivel de experiencia necesitas

Así evitarás adaptar tu plantilla a lo que ya tienes en lugar de a lo que realmente necesitas.

Estructura las unidades organizativas

Agrupa esas tareas y competencias por áreas, equipos o departamentos:

  • Comercial

  • Operaciones

  • RRHH

  • Atención al cliente

  • Dirección, etc.

Esto te ayudará a definir el número de personas necesarias por unidad y cómo deben coordinarse.

Evalúa el impacto del plan estratégico

Ahora que tienes claro qué equipo necesitas, analiza:

  • ¿Qué cambios estructurales implica tu plan de crecimiento?

  • ¿Qué departamentos necesitan más refuerzos?

  • ¿Hay roles que sobran o deben transformarse?

Aquí puedes plantear diferentes escenarios y anticiparte a posibles problemas.

Diseña opciones de actuación

Crea un plan B (y C) para momentos clave:

  • ¿Qué harás si un perfil clave se va?

  • ¿Y si necesitas escalar un equipo rápidamente?

  • ¿Cómo cubrirás bajas inesperadas?

Tener opciones claras ahorra tiempo y evita improvisaciones.

Negocia con las partes implicadas

Una plantilla también debe ser realista. Reúnete con:

  • Jefaturas de equipo

  • Comité de empresa (si aplica)

  • Responsables financieros

Para ajustar roles, cargas de trabajo, presupuestos y planes de formación si es necesario.

Elabora y documenta tu plantilla

Una vez validadas todas las decisiones, estructura el documento. Incluye:

  • Nombre del puesto

  • Nº de vacantes necesarias

  • Departamento

  • Nivel jerárquico

  • Tipo de contrato

  • Salario estimado

  • Fecha de incorporación esperada

Revisa y actualiza periódicamente

La plantilla no es estática. Debe revisarse:

  • Trimestral o semestralmente

  • Al finalizar proyectos importantes

  • Ante cambios de estrategia, crecimiento o reducción de personal

💡Consejo: programa una revisión semestral junto con el área financiera y dirección.

Software de control horario i planificación de los empleados!

Software de control horario i planificación de los empleados!

  • Planificación de empleados fácil
  • Control horario claro y seguro
  • Gestión de ausencias simple
Prueba gratuita Solicitar una demostración
Personal

Written by:

Rinaily Bonifacio

Rinaily is a renowned expert in the field of human resources with years of industry experience. With a passion for writing high-quality HR content, Rinaily brings a unique perspective to the challenges and opportunities of the modern workplace. As an experienced HR professional and content writer, She has contributed to leading publications in the field of HR.

Descargo de responsabilidad

Tenga en cuenta que la información en nuestro sitio web tiene como objetivo ser de uso general informativo y no como un consejo vinculante. La información en nuestro sitio web no puede considerarse un sustituto de un asesoramiento legal y vinculante para cualquier situación específica. Aunque nos esforzamos por proporcionar información actualizada y precisa, no garantizamos la exactitud, integridad y actualidad de la información en nuestro sitio web para ningún propósito. No somos responsables de ningún daño o pérdida que surja del uso de la información en nuestro sitio web.

Comienza a ahorrar tiempo en tu gestión de turnos de trabajo

Prueba de 14 días, soporte gratuito

  • Fácil de gestionar
  • Sencillo de compartir con los empleados
  • Siempre actualizado
Use Shiftbase on mobile