1 junio 2022

Todo lo que quieres saber sobre los turnos de noche

Todo lo que quieres saber sobre los turnos de noche

En los Países Bajos se realizan a menudo turnos de noche en comparación con el resto de Europa. Durante la noche, las personas más activas están en el sector de la sanidad, la seguridad, el transporte y la fabricación. Pero los turnos de noche no solo se hacen en esos sectores. Los autónomos también hacen turnos irregulares y, a menudo, trabajan más tiempo de lo saludable. En este artículo puedes descubrir qué problemas de salud provoca el trabajo nocturno, qué puedes hacer para minimizar los efectos de los turnos de noche y cómo conseguir que el trabajo durante la noche sea más agradable.

¿Qué efectos tiene el trabajo nocturno sobre la salud?

El trabajo durante la noche tiene ventajas e inconvenientes. Las ventajas tienen que ver, sobre todo, con tu situación personal y las circunstancias. Los inconvenientes tienen que ver con los efectos sobre la salud que tiene el trabajo nocturno, pero ¿cuánto de malo es verdaderamente el trabajo nocturno? Investigaciones de diferentes universidades y agencias de investigación demuestran que el trabajo nocturno regular tiene un efecto negativo sobre los procesos corporales específicos.

"¿Sabías que... todos tenemos un reloj biológico? Ese reloj se encarga de mantener un ritmo de día y de noche durante 24 horas, también llamado ritmo circadiano".

El ritmo circadiano influye en el ritmo de sueño y vigilia, la producción hormonal y el contenido de glucosa en el cuerpo. Sobre todo, la producción de melatonina y cortisona se altera si trabajas regularmente de noche. El reloj biológico también regula diferentes funciones corporales. Funciones que, por ejemplo, regulan la temperatura corporal, la sensación de apetito y de somnolencia. En realidad, el reloj biológico hace que el cuerpo haga lo que tiene que hacer en cada momento. Si se altera ese ritmo, por ejemplo, a causa del jetlag o de los turnos de noche, se pueden producir consecuencias para la salud. Al alterarse el biorritmo, las personas que hacen turnos de noche de forma regular tienen, pasadas 24 horas, mayor riesgo a padecer todo tipo de trastornos serios, como dolores de estómago y abdominales, estrés, presión sanguínea alta y depresión. Algunas investigaciones hablan incluso de cáncer.

Así reduces los efectos de los turnos de noche

Para minimizar los efectos de los turnos de noche hay algunos consejos que puedes seguir. Antes de nada, asegúrate de que estás bien preparado para el turno de noche. Te puedes preparar bien durmiendo antes de empezar el turno, preparando comidas para el turno y asegurándote de tener suficiente movimiento. Por ejemplo, asegúrate de haber dormido al menos una hora y media antes de empezar el turno.

Comidas antes, durante y después del turno de noche

Antes de ir a trabajar es razonable comer para tener suficiente energía durante las primeras horas de trabajo. Asegúrate de tomar comidas ricas en proteínas durante el turno de noche y que, preferiblemente, tengan poca grasa y poco azúcar. Piensa, por ejemplo, en una ensalada con huevos. Las proteínas te mantienen atento durante la noche, pero las grasas y azúcares no se digieren bien durante la noche. Como tentempié o comida antes de ir a dormir después del turno de noche es adecuado escoger un plátano, un yogur, frutos secos y leche. Tienen triptófano, lo que estimula la producción de la melatonina, que es la hormona del sueño. No es casual que se tome un vaso de leche caliente antes de ir a dormir.

Movimiento y relajación durante el turno de noche

Quizás no se te ocurre dar una vuelta a la manzana durante la pausa en tu turno de noche, pero es importante moverse de vez en cuando. No importa qué tipo de movimiento escojas, pero el movimiento te ayuda a estar atento. Ese es el motivo de no hacer deporte poco después de tu turno de noche, porque la energía que obtienes del deporte no te viene bien en el momento en que tienes que dormir. Además, relajarse también es importante para reducir los efectos de los turnos de noche. También es aconsejable, si el trabajo lo permite, hacer una breve siesta de un máximo de 20 minutos. Si haces una breve siesta durante la pausa, asegúrate de poner el despertador para levantarte a tiempo.

¿Cuánto es el suplemento por hacer turno de noche?

La ley no regula cuánto debe ser el suplemento mínimo por el trabajo nocturno. A pesar de eso, prácticamente en todos los casos se recibe un suplemento por trabajar de noche. El importe de ese suplemento depende casi siempre del riesgo que asume el empleado. Puedes encontrar el importe del suplemento en el convenio colectivo sectorial, en tu contrato de trabajo o en las normas internas de la empresa en la que trabajas.

"¿Como empresa o como empleado de RR. HH., te gustaría controlar en tiempo real si se hacen demasiados turnos de noche? ¡Shiftbase tiene un control de la legislación de horarios de trabajo en tiempo real mientras se preparan los calendarios de trabajo! Prueba hoy mismo Shiftbase.”

 

 

Productividad