-
-
Last updated: 27 junio 2025
Estás valorando contratar a media jornada o ya gestionas personal parcial? En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber sobre derechos, salarios y cotizaciones.
¿Qué es un contrato a media jornada?
Un contrato a media jornada es la forma coloquial de referirse a un contrato a tiempo parcial. Aunque se usa mucho en conversaciones diarias, el término “media jornada” no existe como categoría legal en el Estatuto de los Trabajadores en España.
Entonces, ¿qué significa realmente?
-
Es un contrato donde se trabaja menos horas que la jornada completa establecida legalmente o en convenio.
-
Puede ser un 50 % del tiempo habitual (lo que muchos asocian con “media jornada”), pero también un 60 %, 30 % o cualquier otra fracción.
-
Debe especificarse por escrito cuántas horas se van a trabajar y cuándo.
¿Cuántas horas son media jornada?
La respuesta rápida: depende del número de horas que se consideren jornada completa.
Y esto está a punto de cambiar.
-
En 2024, la jornada máxima era de 40 horas semanales.
-
Pero en 2025, se está implantando una reducción legal progresiva a 37,5 horas por semana
Por tanto, una jornada “media” se calcularía así:
Jornada completa legal |
Jornada "media jornada" (aproximada) |
40 h/semana |
20 h/semana |
37,5 h/semana |
18,75 h/semana |
¿Qué derechos laborales tiene un trabajador a media jornada?
Un trabajador a tiempo parcial tiene los mismos derechos que uno a jornada completa, pero de forma proporcional a su tiempo trabajado. Esto está protegido por el artículo 12 del Estatuto de los Trabajadores en España.
Veamos los principales:
🏖️ Vacaciones
-
Tiene derecho a 30 días naturales por año trabajado, igual que los trabajadores a jornada completa.
-
Pero si trabaja menos días por semana, las vacaciones se calculan sobre los días de trabajo efectivo, no las horas.
💶 Salario
-
Se paga en proporción al tiempo trabajado.
-
Debe respetarse el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) por hora, que en 2025 ronda los 8,87 €/hora bruta (con base en el nuevo SMI de 2025 fijado en 1.134 € mensuales a jornada completa).
👩⚕️ Permisos y licencias
-
Derecho a permisos retribuidos (por maternidad, paternidad, baja médica, fallecimiento de familiar, etc.) igual que cualquier trabajador, en proporción a la jornada.
🕐 Horas complementarias
-
Solo pueden exigirse si el contrato lo permite expresamente.
-
Deben respetarse los descansos y no pueden superar el 30 % de las horas pactadas (salvo convenio).
-
El trabajador puede negarse si no se ha pactado previamente.
🗓️ Descansos y festivos
-
Derecho a descanso mínimo diario de 12 horas y un día y medio semanal ininterrumpido (habitualmente sábado por la tarde y domingo).
-
Derecho a los festivos nacionales, autonómicos y locales, igual que el resto.
¿Se puede cobrar un subsidio y trabajar a media jornada?
Sí, en algunos casos es posible compatibilizar un subsidio por desempleo con un contrato a tiempo parcial. Pero hay condiciones específicas que se deben cumplir. Existen dos casos principales:
Subsidio por desempleo (paro parcial)
Cuando una persona cobra el paro y consigue un trabajo a tiempo parcial, puede:
-
Compatibilizar el cobro del paro con el trabajo.
-
O bien suspender el paro mientras trabaja, y reactivarlo más adelante.
💡 Importante: si decide compatibilizarlo, el SEPE reduce el subsidio en proporción a las horas trabajadas. Por ejemplo: Si trabaja al 50 %, cobrará el 50 % de la prestación.
Subsidio no contributivo (por cotizaciones insuficientes, mayores de 52, etc.)
En estos casos también se puede compatibilizar con una media jornada, pero siempre que no se superen ciertos límites de ingresos. Se revisa que la suma del salario y el subsidio no supere el 75 % del SMI.
¿Cómo calcular el salario y la cotización en media jornada?
El salario en un contrato a media jornada se calcula proporcionalmente respecto al salario que correspondería por la jornada completa en ese mismo puesto. Lo mismo ocurre con las cotizaciones a la Seguridad Social.
Fórmula general para calcular el salario
Salario mensual = (Horas semanales trabajadas ÷ Jornada completa legal) × Salario mensual a jornada completa
Ejemplo práctico:
-
Jornada completa: 37,5 h/semana (nueva jornada legal)
-
Media jornada: 18,75 h/semana (50 %)
-
Salario base jornada completa: 1.400 € brutos/mes
Concepto |
Valor |
Proporción de jornada |
18,75 h / 37,5 h = 0,5 (50 %) |
Salario mensual media jornada |
1.400 € × 0,5 = 700 € brutos/mes |
SMI por hora (2025) |
8,87 € |
Cotización a la Seguridad Social |
También proporcional: ~50 % del total |
¿Y cómo se calcula la cotización?
Las cotizaciones también son proporcionales. Se basan en las bases mínimas y máximas de cotización correspondientes al salario real y horas trabajadas.
Tipos de cotización aplicables:
⚠️ Importante: Si el salario queda por debajo de la base mínima de cotización, la empresa debe complementar la base hasta el mínimo legal.
Ventajas y desventajas de la media jornada
Los contratos a media jornada pueden ser una solución flexible y rentable para muchos negocios, pero también tienen implicaciones legales y operativas importantes. Aquí te las resumimos:
✅ Ventajas para la empresa |
⚠️ Desventajas o riesgos |
Ahorro en costes salariales y cotizaciones |
Menor disponibilidad horaria del empleado |
Mayor flexibilidad para cubrir picos de actividad o turnos |
Gestión más compleja del registro horario |
Ideal para sectores con alta rotación o jornadas partidas |
Dificultades para fidelizar talento si no hay estabilidad |
Posibilidad de contratar más personal por menos horas |
Riesgo de sanciones si no se controla bien el contrato |
Compatibilidad con ayudas o bonificaciones en algunos casos |
Cotización reducida → menor aportación a pensión y prestaciones |
¡Los horarios laborales en un lugar central!
Cómo gestionar empleados a media jornada con Shiftbase
Contratar a media jornada puede ayudarte a optimizar costes y adaptar tus recursos a la demanda real, pero solo si tienes una buena herramienta de gestión. De lo contrario, te arriesgas a errores en el registro horario, incumplimientos legales o desorganización en los turnos.
Con Shiftbase, puedes gestionar fácilmente a empleados con jornada parcial gracias a funcionalidades diseñadas para equipos flexibles:
👉 Empieza hoy a organizar tus equipos a media jornada con más claridad, control y cumplimiento legal.
Prueba Shiftbase gratis durante 14 días y comprueba cómo puede ayudarte a ahorrar tiempo y evitar errores en la gestión laboral. Sin tarjeta, sin compromiso.
Descargo de responsabilidad
Tenga en cuenta que la información en nuestro sitio web tiene como objetivo ser de uso general informativo y no como un consejo vinculante. La información en nuestro sitio web no puede considerarse un sustituto de un asesoramiento legal y vinculante para cualquier situación específica. Aunque nos esforzamos por proporcionar información actualizada y precisa, no garantizamos la exactitud, integridad y actualidad de la información en nuestro sitio web para ningún propósito. No somos responsables de ningún daño o pérdida que surja del uso de la información en nuestro sitio web.